ROCHE F12
DESERT YELLOW
LED: XM-L T6
Batería: 1x 18650
Modos: 3 (Alto-Medio-Bajo) con memoria.
Interruptor: Reverse (Tailcap)
Precio: $25.50
Fecha: Mayo 2012
Enlaces:
CNQG / FancyFlashlights / ForoLinternas / BLF
PRESENTACIÓN:
¿Cansado del típico anodizado negro? Hoy tengo encima de mi
mesa esta compacta de alto rendimiento que CNQG comercializa desde hace pocos meses.
Como viene siendo habitual, el surtido de esta online shop
esta bien nutrido de interesantes y exóticas linternas que son difíciles de ver
en otras fuentes habituales.
Esta F12 llega presentada en una caja personalizada con el
logotipo de Ultrafire, y en su interior encontramos además de la susodicha linterna,
una correa con ajuste para la muñeca y dos O-Rings de recambio.
ACABADO EXTERIOR:
El original teñido del anodizado en esta linterna es lo
primero que llama la atención. He de mencionar que la cámara no capta el tono
exacto y en las fotografías se aprecia un tono tirando a dorado, aunque en
realidad es más tirando a un color arena.
El tacto es muy distintivo, ya que es áspero y de sensación
seca. Muy agradable en la mano.
Cuenta tan solo con un pequeño logotipo en la base de la
cabeza, en color blanco difuminado que pasa casi inadvertido.
La construcción mecánica también es digna de mención.
Siguiendo unas líneas “clásicas”, tenemos tres partes principales. La cabeza,
el tubo y el tailcap.
En la cabeza, encontramos el XM-L T6 con un protector/centrador
tras un pequeño reflector OP de aluminio y todo ello tras una lente de cristal
y una junta transparente. La corona que sujeta la lente está mecanizada en
acero inoxidable, ofreciendo una protección extra en esta zona tan propensa a
sufrir desperfectos.
En la cara opuesta, divisamos el driver, un NANJ 105C,
ampliamente conocido por ofrecer una excelente regulación, y la posibilidad de
seleccionar diferentes grupos de modos mediante soldadura. Este driver tiene
amputado uno de los AMC7135, supongo que por motivos de calor, y podemos ver
como se le ha realizado el “puente” con un diminuto punto de soldadura en la
tercera estrella, para el grupo de modos Hi-Med-Low. El driver va sujeto a la
cabeza gracias a una anilla de latón.
Uno de los puntos fuertes en esta linterna es su excelente
disipación, y esto es gracias al diseño de la cabeza. Esta linterna no tiene
pill, la estrella con el XM-L va sujeta mediante adhesivo térmico directamente
al aluminio crudo en el interior de la cabeza, evitando así el problemático
salto de calor entre diferentes piezas y metales. En apenas dos minutos de uso
continuo en el modo más alto, podemos sentir como el calor ha tomado ya toda la
linterna.
Esta misma solución la hemos visto ya en linternas como la
Shadow JM07 Pro o la Fandyfire S3, ambas con excelentes resultados en
disipación.
El tubo tiene un knurling bastante pronunciado en forma de
cuadrados en relieve. Las roscas son trapezoidales, y anodizadas. Cuentan con
sendas juntas tóricas de color rojo para sellar la unión. Llegaron limpias y
completamente secas, llegando incluso a chirriar. Los pasos de rosca son
idénticos en ambos extremos del tubo, por lo que podemos montar el tubo
indistintamente en ambos sentidos.
Por su reducido tamaño, algunas 18650 protegidas como las
Panasonic NCR18650A no pueden ser usadas debido a los milímetros extra que
añaden los circuitos de protección integrados.
Sin embargo, tanto las viejas Trustfire “Fuego” de 2400mAh
como las más nuevas de 3000mAh protegidas entran sin problemas.

El tailcap contiene en interruptor reverse aprisionado
mediante una anilla roscada de latón. El recubrimiento de silicona es de color
negro, pero puede ser sustituido por uno de diferente color (naranja, GITD…)
gracias a usar la medida estándar de 14mm.
FUNCIONAMIENTO:
El NANJ 105 es un driver ampliamente contrastado y de
excelente reputación. El control de la corriente es uno de sus puntos fuertes,
ya que lo realiza gracias a los chips AMC7135 colocados en paralelo, y los
modos son controlados por un pequeño microprocesador AMTEL.
El setup elegido por el fabricante para esta linterna
sacrifica uno de los 7135 para reducir la corriente y eliminar posibles
problemas por sobrecalentamiento.
La configuración de modos es Hi-Med-Low. Cuenta además con
memoria de modos, por lo que siempre recordará el último modo usado y lo
seleccionará automáticamente al encender de nuevo.
Otro de las principales características de este circuito
regulador es el sistema de aviso de bajo voltaje. Al bajar la batería de los 3V
(~2.95V según mis mediciones)*, cambia automáticamente al modo bajo, emitiendo
un parpadeo cada segundo para indicarnos que la batería esta lista para ser
sustituida. Esta característica hace de esta linterna una buena amiga de las
18650 no protegidas, ya que difícilmente podremos sobre descargarlas.
*El voltaje es medido en descarga. Si extraemos la batería
para medir su voltaje tendremos una medida más alta, 3.2~3.3V
Teniendo en cuenta el consumo en el modo alto, el reparto de
intensidades quedaría así:
100%-40%-10%
CONSUMOS Y DURACIÓN DE BATERÍA:
Li-Ion 18650
Trustfire Fuego 2400mAh @4.2V:
Alto: 2200mA
Medio:
660mA
Bajo: 110mA
Para medir el runtime y la regulación he usado la famosa
batería 18650 Trustfire Fuego de 2400mAh:
El consumo se mantiene estable durante la mayor parte del
test de duración, alcanzando los 55 minutos en High entregando unos estimados 600 lúmenes, sin apenas variaciones hasta los últimos minutos, donde vemos como
el consumo cae rápidamente hasta que el sistema de aviso por bajo voltaje entra
en acción.
En modo medio, ocurre exactamente lo mismo:
Vemos como la regulación es prácticamente lineal hasta los
últimos minutos donde baja rápidamente hasta entrar en acción de nuevo el
aviso. En modo medio, alcanza los 230 minutos de duración con unos nada
despreciables 250 lúmenes estimados.
PROYECCIÓN:
El carácter inundador nato del cree XM-L casa perfectamente
con este reflector OP poco profundo y ligeramente abierto. No tenemos un gran
alcance, pero si una amplia zona iluminada. El hotspot es visible, pero se
difumina suavemente creando una proyección muy agradable.
El tinte esta unidad es blanco frío, pero lejos de los tonos
azulados o verdosos.
CONCLUSIÓN:
Encantado me encuentro con esta nueva adquisición. Lejos de
los típicos anodizados negros, de diseño compacto, extremadamente ligera (63
gramos excluyendo la batería),bien construida y relativamente potente, esta
Roche F12 me ha cautivado.
El haber elegido el NANJ 105 como base para su
funcionamiento, abre la puerta a posibles actualizaciones o sencillas
reparaciones. Además la dota de una
regulación y una secuencia de modos altamente contrastada por infinidad de
usuarios.
Su excelente disipación gracias a lo anteriormente
mencionado no evita que el calor en su modo más alto sea casi insoportable si
abusamos, pero para eso existen los modos medio y bajo.
Me gusta:
- Construcción mecánica excelente.
- Excelente disipación.
- NANJ 105 inside.
- Color original.
No me gusta:
- Espacio algo justo para baterías protegidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola!
Debido al spam, todos los comentarios se moderan. No te preocupes si tu comentario no aparece al instante, ya que tenemos que verificar que no se trata de publicidad fraudulenta.
Disculpa las molestias!